Actualidad del bufete de abogados en Vigo

Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí?

Publicado: 28 de julio de 2025, 09:27
  1. Laboral
Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí?

La elección del tipo de contrato de trabajo adecuado es una decisión crucial tanto para el empleador como para el empleado. Como bufete de abogados laboralistas en Vigo, desde AVC Abogados sabemos de la importancia de esta elección y queremos guiarle a través de las distintas modalidades contractuales existentes en España para que pueda tomar la decisión más informada para su situación particular.

El contrato indefinido: estabilidad y seguridad

El contrato indefinido es, para muchos, el más deseado. Este tipo de contrato no tiene una fecha de finalización predeterminada, lo que proporciona una gran estabilidad y seguridad tanto al trabajador como a la empresa. Para el empleado, implica una mayor proyección profesional, acceso a indemnizaciones por despido mayores en caso de rescisión y, generalmente, una mejor percepción por parte de entidades financieras para la concesión de créditos. 

Para la empresa, un contrato indefinido fomenta la lealtad, la inversión en formación del empleado y la construcción de un equipo sólido a largo plazo. Es el contrato ideal cuando se busca una relación laboral duradera y estable.

Contratos temporales: flexibilidad para necesidades específicas

Frente a la estabilidad del contrato indefinido, los contratos temporales se caracterizan por tener una duración determinada. Son la opción idónea para cubrir necesidades puntuales de la empresa. Dentro de esta categoría, encontramos varias submodalidades, cada una con sus propias particularidades:

  • Contrato por obra o servicio determinado. Se utiliza para la realización de una obra o la prestación de un servicio concreto con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa. Su duración se limita a la del proyecto para el que se contrata.
  • Contrato eventual por circunstancias de la producción. Pensado para hacer frente a picos de demanda o acumulación de tareas. Su duración máxima está limitada por la ley.
  • Contrato de interinidad. Su objetivo es sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo (por ejemplo, por baja por maternidad o paternidad, excedencia, etc.).
  • Contrato de formación en alternancia y contrato para la obtención de práctica profesional. Estos contratos están diseñados para fomentar la formación y la inserción laboral de jóvenes, combinando el aprendizaje con la práctica profesional en la empresa.

Contratos formativos: invirtiendo en el futuro

Los contratos formativos, como los ya mencionados de formación en alternancia y para la obtención de práctica profesional, son una herramienta fundamental para el desarrollo de talento y la adaptación de los jóvenes al mercado laboral. Permiten a las empresas incorporar personal joven con vocación de aprendizaje, y a los trabajadores adquirir experiencia y cualificación profesional.

¿Necesita asesoramiento legal? ¡Contacte con nuestros abogados laboralistas en Vigo!

En AVC Abogados estamos a su disposición para asesorarle de manera personalizada, analizando su caso concreto y ayudándole a elegir el contrato que mejor se adapte a sus intereses y cumpla estrictamente con la legislación vigente. No dude en contactarnos para cualquier consulta.

Noticias relacionadas

¿Cuáles son mis derechos como trabajador? 13 may

¿Cuáles son mis derechos como trabajador?

13/05/2025 Laboral
En un entorno laboral cada vez más cambiante, conocer sus derechos como trabajador no es solo recomendable: nosotros entendemos que es fundamental para proteger su bienestar y su estabilidad profesional. Por eso mismo, desde AVC Abogados, su despacho especializado en derecho laboral en Vigo, le
Tiempo máximo que se puede estar de baja 15 ene

Tiempo máximo que se puede estar de baja

15/01/2024 Laboral
Estar de baja es una situación contractual que no le gusta a nadie (o casi nadie) porque implica que algo le ha ocurrido a una persona. Las bajas, no obstante, a veces son también un elemento delicado porque, desde nuestro despacho de abogados especializado en derecho laboral en Vigo, vemos, por
¿Qué implica la responsabilidad social corporativa para las empresas? 6 nov

¿Qué implica la responsabilidad social corporativa para las empresas?

06/11/2023 Laboral
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una filosofía empresarial que va más allá de la mera búsqueda de beneficios financieros. Implica asumir compromisos éticos y sociales que van en beneficio de la sociedad y el entorno en el que opera la empresa. En otras palabras, la RSC se trata de
¿Qué debe saber si desea tramitar una baja por maternidad o paternidad? 29 ago

¿Qué debe saber si desea tramitar una baja por maternidad o paternidad?

29/08/2023 Laboral
La llegada de un nuevo miembro a la familia es un momento de felicidad que requiere una planificación adecuada. Uno de los aspectos más importantes a considerar es cómo gestionar la baja por maternidad o paternidad. En AVC Abogados, con años de experiencia en asuntos legales en Vigo, queremos