Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Qué hacer en caso de despido improcedente?

Publicado: 16 de octubre de 2025, 13:22
  1. Laboral
¿Qué hacer en caso de despido improcedente?

En temas laborales, las cartas de despido son uno de los documentos más desagradables que pueden pasar por las manos de un trabajador. Y más todavía cuando no las vemos venir. Al recibirla, cualquier persona que le tenga cierto cariño a su puesto de trabajo se hace preguntas, sobre todo en el caso de tener sospechas acerca de un despido improcedente. ¿Qué hacer en estos casos? Es la duda que hemos venido a resolver en esta ocasión en un nuevo artículo de AVC Abogados, su despacho especializado en derecho laboral en Vigo.

Es complicado, pero mantenga la calma en caso de despido

Lo primero es no precipitarse. Aunque el momento sea tenso, es importante firmar la carta de despido como “no conforme” y anotar la fecha exacta de la entrega. Ese pequeño gesto le permitirá defender sus derechos y dejar constancia de su disconformidad desde el momento inicial.

Después, le recomendamos contactar con nuestros abogados laboralistas de Vigo. Y no retrase mucho la gestión: hay un plazo de 20 días hábiles para iniciar la reclamación, y superado ese tiempo, ya no se podrá hacer nada. Dado que hay que ser relativamente rápidos, desde AVC Abogados revisaremos la documentación y a valoraremos si el despido carece de causa o si se han incumplido los requisitos formales.

A la hora de preparar el caso, necesitará recopilar toda la información posible: la carta de despido, su contrato, nóminas recientes, datos de antigüedad y cualquier elemento que permita demostrar que el despido no es correcto.

Presentación de la papeleta de conciliación

Antes de llegar a los tribunales hay que dar un paso previo: presentar una papeleta de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación). Este escrito paraliza temporalmente el plazo de 20 días y da paso a un acto de conciliación al que acudirán ambas partes con el objetivo de llegar a un acuerdo. Si no se consigue o la empresa no comparece, se emitirá un acta sin acuerdo que permitirá presentar la correspondiente demanda judicial.

¿Y si un juez declara el despido improcedente?

Si en un juicio se determina que el despido fue improcedente, la empresa deberá elegir entre dos opciones: readmitirle en su puesto de trabajo (abonando los salarios dejados de percibir desde el despido hasta la reincorporación) o pagarle una indemnización económica. Esta se calcula teniendo en cuenta la antigüedad y el salario.

¿Cree que su reciente despido ha sido improcedente? Llame a nuestros abogados laboralistas de Vigo

Si cree que su reciente despido ha sido improcedente, en AVC Abogados estamos a su disposición para asesorarle, acompañarle en el proceso y defender sus intereses con el máximo rigor. Recuerde que actuar dentro de plazo, con el respaldo de un profesional, es la mejor garantía para proteger sus derechos como trabajador. ¡Así que contacte con nosotros!

Noticias relacionadas

Permisos laborales retribuidos: ¿a cuáles tengo derecho? 1 sep

Permisos laborales retribuidos: ¿a cuáles tengo derecho?

01/09/2025 Laboral
Conciliar la vida laboral con momentos personales importantes no es un privilegio, sino un derecho reconocido en el Estatuto de los Trabajadores y en los convenios colectivos. Si trabaja por cuenta ajena, debe tener claro que existen situaciones en las que puede ausentarse de su puesto sin que ello
Incapacidad temporal: ¿cómo funciona y qué derechos tengo? 4 ago

Incapacidad temporal: ¿cómo funciona y qué derechos tengo?

04/08/2025 Laboral
Una baja laboral, generalmente, llegar sin avisar. Tanto si es por una enfermedad o por un accidente, encontrarse en situación de incapacidad temporal no solo afecta a la salud, también genera muchas dudas legales y económicas. Precisamente por eso, desde AVC Abogados, su despacho especializado en
Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí? 28 jul

Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí?

28/07/2025 Laboral
La elección del tipo de contrato de trabajo adecuado es una decisión crucial tanto para el empleador como para el empleado. Como bufete de abogados laboralistas en Vigo, desde AVC Abogados sabemos de la importancia de esta elección y queremos guiarle a través de las distintas modalidades
¿Cuáles son mis derechos como trabajador? 13 may

¿Cuáles son mis derechos como trabajador?

13/05/2025 Laboral
En un entorno laboral cada vez más cambiante, conocer sus derechos como trabajador no es solo recomendable: nosotros entendemos que es fundamental para proteger su bienestar y su estabilidad profesional. Por eso mismo, desde AVC Abogados, su despacho especializado en derecho laboral en Vigo, le