Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Cuáles son mis derechos como trabajador?

Publicado: 13 de mayo de 2025, 17:58
  1. Laboral
¿Cuáles son mis derechos como trabajador?

En un entorno laboral cada vez más cambiante, conocer sus derechos como trabajador no es solo recomendable: nosotros entendemos que es fundamental para proteger su bienestar y su estabilidad profesional. Por eso mismo, desde AVC Abogados, su despacho especializado en derecho laboral en Vigo, le queremos ofrecer en este artículo una guía clara y actualizada con los principales derechos que le amparan en la actualidad.

Un entorno de trabajo justo empieza por la legalidad

Todo trabajador tiene derecho a desempeñar tareas acordes con su categoría profesional. La ocupación efectiva no es una cortesía, sino una obligación de la empresa. Asimismo, también tiene derecho a crecer profesionalmente, mediante formación continua y posibilidades reales de promoción.

La igualdad es otro pilar fundamental. Ningún trabajador puede ser discriminado por motivos personales, sociales o ideológicos. Se trata de una protección que se extiende a todos los ámbitos laborales: desde la contratación hasta las condiciones de trabajo, salario o despido.

La seguridad, salud y dignidad no son negociables

Su integridad física debe estar protegida mediante una correcta política de prevención de riesgos laborales. Es decir, la empresa está obligada a evaluar riesgos, proporcionar equipos de protección adecuados y garantizar la vigilancia de la salud de sus empleados.

Igualmente importante es el respeto a su intimidad y dignidad. Tiene derecho a un entorno libre de acoso, tanto laboral como sexual, y a que se le trate con respeto, independientemente de su cargo o antigüedad.

Condiciones laborales y salario justo

En cuanto a su remuneración, tiene derecho a cobrar puntualmente un salario acorde al contrato y al convenio colectivo y que le permita, además, cubrir sus necesidades básicas. El Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualizado cada año, establece un umbral que ninguna empresa puede ignorar.

También le amparan derechos vinculados al tiempo de trabajo: descansos diarios y semanales, vacaciones anuales retribuidas, permisos por causas justificadas y la limitación de la jornada laboral ordinaria. Las horas extraordinarias, por cierto, deben ser compensadas debidamente y no pueden ser impuestas sin acuerdo.

Participación, libertad y protección

También tiene derecho a estar informado sobre las decisiones que afectan a su trabajo, a afiliarse libremente a un sindicato, a ejercer su derecho a huelga y a participar en órganos de representación. Además, cuenta con la protección del sistema de Seguridad Social, que garantiza prestaciones en caso de desempleo, enfermedad, maternidad o jubilación.

¿Sus derechos no se están respetando? Contacte con nuestros abogados de Vigo

Si tiene problemas para hacer valer cualquiera de los derechos que hemos abordado, en AVC Abogados estaremos a su lado. Nuestros abogados laboralistas en Vigo le pueden ayudar a resolver cualquier conflicto laboral, desde sanciones hasta despidos, pasando por reclamaciones salariales o accidentes de trabajo.

¡Consúltenos sin compromiso desde nuestra zona de contacto! Recuerde que proteger sus derechos es siempre nuestra prioridad.

Noticias relacionadas

¿Qué hacer en caso de despido improcedente? 16 oct

¿Qué hacer en caso de despido improcedente?

16/10/2025 Laboral
En temas laborales, las cartas de despido son uno de los documentos más desagradables que pueden pasar por las manos de un trabajador. Y más todavía cuando no las vemos venir. Al recibirla, cualquier persona que le tenga cierto cariño a su puesto de trabajo se hace preguntas, sobre todo en el caso
Permisos laborales retribuidos: ¿a cuáles tengo derecho? 1 sep

Permisos laborales retribuidos: ¿a cuáles tengo derecho?

01/09/2025 Laboral
Conciliar la vida laboral con momentos personales importantes no es un privilegio, sino un derecho reconocido en el Estatuto de los Trabajadores y en los convenios colectivos. Si trabaja por cuenta ajena, debe tener claro que existen situaciones en las que puede ausentarse de su puesto sin que ello
Incapacidad temporal: ¿cómo funciona y qué derechos tengo? 4 ago

Incapacidad temporal: ¿cómo funciona y qué derechos tengo?

04/08/2025 Laboral
Una baja laboral, generalmente, llegar sin avisar. Tanto si es por una enfermedad o por un accidente, encontrarse en situación de incapacidad temporal no solo afecta a la salud, también genera muchas dudas legales y económicas. Precisamente por eso, desde AVC Abogados, su despacho especializado en
Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí? 28 jul

Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí?

28/07/2025 Laboral
La elección del tipo de contrato de trabajo adecuado es una decisión crucial tanto para el empleador como para el empleado. Como bufete de abogados laboralistas en Vigo, desde AVC Abogados sabemos de la importancia de esta elección y queremos guiarle a través de las distintas modalidades