Actualidad del bufete de abogados en Vigo

Permisos laborales retribuidos: ¿a cuáles tengo derecho?

Publicado: 01 de septiembre de 2025, 09:15
  1. Laboral
Permisos laborales retribuidos: ¿a cuáles tengo derecho?

Conciliar la vida laboral con momentos personales importantes no es un privilegio, sino un derecho reconocido en el Estatuto de los Trabajadores y en los convenios colectivos. Si trabaja por cuenta ajena, debe tener claro que existen situaciones en las que puede ausentarse de su puesto sin que ello afecte a su salario. ¿Quiere comprobar si las conoce todas? Desde AVC Abogados, su despacho de abogados laboralistas en Vigo, le explicamos a qué permisos retribuidos puede acogerse legalmente.

Permiso por casarse o formar una pareja de hecho

Uno de los más comunes es el permiso por matrimonio o registro como pareja de hecho. Este derecho le otorga 15 días naturales desde la fecha de celebración. También tiene derecho a dos días en caso de nacimiento, adopción o acogimiento, ampliables a cuatro si hay desplazamiento. Este permiso, no obstante, es independiente del permiso por nacimiento y cuidado del menor, que dura 16 semanas.

Permisos laborales por fallecimiento o enfermedad grave

En caso de fallecimiento de familiares hasta segundo grado (como padres, hijos, abuelos, hermanos o suegros), el permiso también es de dos días, o de cuatro si implica desplazamiento. Esta misma duración se aplica en casos de hospitalización o enfermedad grave de parientes, o cuando se realiza una intervención quirúrgica sin ingreso pero con reposo domiciliario.

Otros permisos laborales que debe saber que existen

Otros permisos reconocidos incluyen un día por traslado del domicilio habitual, el tiempo necesario para cumplir un deber inexcusable (como asistir a un juicio o mesa electoral), o para ejercer funciones sindicales o de representación. En todos estos casos, se mantiene el salario mientras dure la ausencia justificada.

Por otro lado, las trabajadoras embarazadas tienen derecho a ausentarse el tiempo indispensable para exámenes prenatales o preparación al parto. Igualmente, existe el permiso por cuidado del lactante, que permite ausentarse una hora al día —dividida o acumulada— hasta que el bebé cumpla nueve meses.

Desde la entrada en vigor de la Ley de Familias, también se ha incluido el permiso por fuerza mayor, que permite hasta cuatro días al año para atender situaciones urgentes e imprevistas relacionadas con familiares. Aunque no retribuido, conviene conocer el permiso parental, que otorga hasta ocho semanas para el cuidado de menores de ocho años.

¿Necesita consultar cualquier duda sobre permisos? Nuestros abogados están a su disposición

Recuerde que, en la mayoría de los casos, a la hora de solicitar cualquiera de estos permisos se exige justificar la causa y avisar con la adecuada antelación. Además, el convenio colectivo puede ampliar estas condiciones.

Si necesita asesoramiento o desea saber cómo ejercer sus derechos sin conflictos con la empresa, en AVC Abogados estamos a su disposición: contacte cuando lo necesite con nuestros abogados laboralistas de Vigo.

Noticias relacionadas

Incapacidad temporal: ¿cómo funciona y qué derechos tengo? 4 ago

Incapacidad temporal: ¿cómo funciona y qué derechos tengo?

04/08/2025 Laboral
Una baja laboral, generalmente, llegar sin avisar. Tanto si es por una enfermedad o por un accidente, encontrarse en situación de incapacidad temporal no solo afecta a la salud, también genera muchas dudas legales y económicas. Precisamente por eso, desde AVC Abogados, su despacho especializado en
Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí? 28 jul

Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí?

28/07/2025 Laboral
La elección del tipo de contrato de trabajo adecuado es una decisión crucial tanto para el empleador como para el empleado. Como bufete de abogados laboralistas en Vigo, desde AVC Abogados sabemos de la importancia de esta elección y queremos guiarle a través de las distintas modalidades
¿Cuáles son mis derechos como trabajador? 13 may

¿Cuáles son mis derechos como trabajador?

13/05/2025 Laboral
En un entorno laboral cada vez más cambiante, conocer sus derechos como trabajador no es solo recomendable: nosotros entendemos que es fundamental para proteger su bienestar y su estabilidad profesional. Por eso mismo, desde AVC Abogados, su despacho especializado en derecho laboral en Vigo, le
Tiempo máximo que se puede estar de baja 15 ene

Tiempo máximo que se puede estar de baja

15/01/2024 Laboral
Estar de baja es una situación contractual que no le gusta a nadie (o casi nadie) porque implica que algo le ha ocurrido a una persona. Las bajas, no obstante, a veces son también un elemento delicado porque, desde nuestro despacho de abogados especializado en derecho laboral en Vigo, vemos, por