Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Existen los accidentes laborales teletrabajando?

Publicado: 04 de enero de 2023, 11:30
  1. Laboral
¿Existen los accidentes laborales teletrabajando?

Con el auge de informática, las telecomunicaciones y la automatización de muchos procesos, cada vez son más las empresas que apuestan por el teletrabajo para sus empleados, ya sea de manera total o en formato híbrido (combinando días presenciales con teletrabajo). 

Este panorama que sonaba a ciencia ficción hace no muchos años ahora es una realidad para millones de personas tan solo en España y se ha acelerado desde la pandemia por Covid-19, que nos obligó a quedarnos encerrados en nuestros propios hogares.

Como es lógico, ciertas reglas del juego han cambiado y surgen dudas al respecto. Una de las más habituales está relacionada con los accidentes laborales. ¿Se puede tener un accidente laboral teletrabajando? Estese atento y siga leyendo con nosotros, pues en este nueva entrada del blog de AVC Abogados le daremos la respuesta.

¿Es posible tener un accidente laboral teletrabajando?

Con este cambio de paradigma en el que un porcentaje de la población ha cambiado su lugar de trabajo habitual por nuevos entornos (normalmente el domicilio, pero también es posible hacerlo en centros de coworking, bibliotecas, cafeterías...), ha aparecido una nueva problemática y cierto vacío y ambigüedad legales respecto a los accidentes laborales.

La respuesta a la pregunta que da título a este texto es afirmativa. La legislación española sí estima posible que existan accidentes laborales teletrabajando. Ahora bien, ¿cuáles pueden ser evaluados como tales? 

En AVC Abogados somos expertos en diferentes ramas del derecho, siendo el derecho laboral una de nuestras especialidades clave. En los últimos tiempos recibimos muchas preguntas al respecto, como por ejemplo: “Si me tropiezo en el pasillo de mi casa durante una jornada de trabajo, ¿se puede considerar accidente laboral?”. Es normal que existan incertidumbres que conviene la pena aclarar. Vamos a ello.

¿Cuándo un accidente ocurrido teletrabajando es considerado accidente laboral?

En el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) se establece que se considerará, salvo prueba de lo contrario, accidente de trabajo todo aquel que sufra el trabajador durante el tiempo y en el lugar del trabajo.

Lo difícil es probar precisamente que el hecho ha sucedido en tiempo y lugar de trabajo, recayendo en el empleado la prueba de ambas circunstancias. Una vez demostrado que así es, si la mutua o empresa continúan negando que se trate de un accidental, serán ellas las que deberán probarlo.

En resumen, los incidentes y lesiones producidos teletrabajando serán considerados como accidentes laborales de la misma manera que los que se producen en los centros de trabajo convencionales, esto es, si cumplen los requisitos de la LGSS.

Abogados laborales en Vigo

En AVC Abogados llevamos casi tres décadas ofreciendo nuestros servicios en Vigo como bufete especializado en derecho laboral, entre otras disciplinas. Si siente que se le está negando una indemnización que le pertenece, no dude en ponerse en contacto con nosotros para que estudiemos minuciosamente su caso y podamos ayudarle. 

Noticias relacionadas

¿Qué hacer en caso de despido improcedente? 16 oct

¿Qué hacer en caso de despido improcedente?

16/10/2025 Laboral
En temas laborales, las cartas de despido son uno de los documentos más desagradables que pueden pasar por las manos de un trabajador. Y más todavía cuando no las vemos venir. Al recibirla, cualquier persona que le tenga cierto cariño a su puesto de trabajo se hace preguntas, sobre todo en el caso
Permisos laborales retribuidos: ¿a cuáles tengo derecho? 1 sep

Permisos laborales retribuidos: ¿a cuáles tengo derecho?

01/09/2025 Laboral
Conciliar la vida laboral con momentos personales importantes no es un privilegio, sino un derecho reconocido en el Estatuto de los Trabajadores y en los convenios colectivos. Si trabaja por cuenta ajena, debe tener claro que existen situaciones en las que puede ausentarse de su puesto sin que ello
Incapacidad temporal: ¿cómo funciona y qué derechos tengo? 4 ago

Incapacidad temporal: ¿cómo funciona y qué derechos tengo?

04/08/2025 Laboral
Una baja laboral, generalmente, llegar sin avisar. Tanto si es por una enfermedad o por un accidente, encontrarse en situación de incapacidad temporal no solo afecta a la salud, también genera muchas dudas legales y económicas. Precisamente por eso, desde AVC Abogados, su despacho especializado en
Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí? 28 jul

Tipos de contrato de trabajo en España: ¿cuál es el más adecuado para mí?

28/07/2025 Laboral
La elección del tipo de contrato de trabajo adecuado es una decisión crucial tanto para el empleador como para el empleado. Como bufete de abogados laboralistas en Vigo, desde AVC Abogados sabemos de la importancia de esta elección y queremos guiarle a través de las distintas modalidades