Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Se puede desheredar a un hijo?

Publicado: 18 de abril de 2023, 10:32
  1. Familia y herencias
¿Se puede desheredar a un hijo?

La elaboración del testamento, documento jurídico que registra la distribución de bienes tras la muerte, es un proceso complicado que requiere de asesoramiento legal. Los abogados de familia del bufete AVC Abogados, queremos compartir con usted, por si necesita respuesta a esa pregunta, si es posible desheredar a un hijo.

Los herederos forzosos son aquellas personas que, por ley, tienen derecho a heredar. Según el Código Civil son los hijos y descendientes, los padres y ascendientes en caso de que el fallecido no tenga hijos, y, a falta de todo lo anterior, el cónyuge de la persona fallecida. 

El Derecho Civil de Galicia establece que la legítima es una cuarta parte de la herencia, descontando deudas, que deberá ser repartida entre los herederos forzosos. Por lo general no se puede privar a un heredero forzoso de su herencia legítima, pero hay excepciones. El proceso es complicado ya que existen una serie de requisitos legales y formalidades a cumplir para poder realizarlo.

¿Cómo desheredar a un hijo?

  1. Elaboración del testamento: cualquier deseo de desheredar expresado por otras vías no será válido. En de sucesión sin testamento el orden sucesorio establecido por el Código Civil nombra a los hijos.
  2. Expresar con claridad quién es la persona excluida del testamento.
  3. Exponer los hechos por los que se deshereda al heredero legítimo. Hay que aplicar leyes: no se puede desheredar por una causa diferente a la dictada por la ley.
  4. Probar la veracidad. Si la persona desheredada niega todo, usted o sus herederos deberán demostrar las razones por las que la ha desheredado.

¿Qué causas legales existen para desheredar a un hijo?

Aquellas estipuladas en el Código Civil, del artículo 852 al 855.

Las causas genéricas son, entre otras:

  • Existencia de una condena mediante sentencia firme de atentado contra la vida, lesiones, o ejercicio habitual de violencia física y/o psíquica en el ámbito familiar al testador o a alguno de sus descendientes y ascendientes.
  • Existencias de una condena mediante sentencia firme de delitos contra la libertad, integridad moral, intimidad y libertad sexual contra el testador o alguno de sus descendientes y ascendientes.
  • Acusaciones al testador de un delito con pena grave, con condena por denuncia falsa
  • Coaccionar al testador (con amenazas, violencia) para que se haga el testamento o se cambie.
  • Impedir al testador realizar su testamento, o suplantarlo, mediante violencia y cometiendo fraude, para esto o para cambiarlo. 

Causas específicas:

  • Negación sin motivo amparado por la ley de los alimentos a la persona que le deshereda.
  • Maltrato o injurias graves de palabra al padre o ascendiente.

AVC Abogados cuenta con especialistas en Derecho de Familia y Herencias capacitados para acompañarle en este proceso. Para resolver o evitar desacuerdos o si quiere redactar su testamento, póngase en contacto con nosotros.

Noticias relacionadas

¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos? 7 jul

¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos?

07/07/2025 Familia y herencias
En el ámbito del derecho sucesorio español, existen diversas formas de testamento que permiten a una persona disponer de sus bienes para después de su fallecimiento. Entre ellas, destaca el testamento ológrafo por sus particularidades y la flexibilidad que ofrece, aunque también por la rigurosidad
¿Pueden los nietos heredar directamente si fallecen sus padres? 30 jun

¿Pueden los nietos heredar directamente si fallecen sus padres?

30/06/2025 Familia y herencias
En el complejo laberinto del derecho sucesorio, una pregunta surge con frecuencia entre quienes enfrentan la dolorosa pérdida de un ser querido: ¿qué sucede con la herencia cuando los hijos del testador han fallecido? En AVC Abogados, despacho especializado en herencias en Vigo, comprendemos la
¿Cómo se realiza la declaración de herederos? 24 jun

¿Cómo se realiza la declaración de herederos?

24/06/2025 Familia y herencias
La defunción de una persona sin haber otorgado testamento abre un proceso legal denominado declaración de herederos abintestato. Este procedimiento es esencial para designar formalmente a los herederos legales y permitirles acceder a la masa hereditaria. En AVC Abogados, despacho especializado en
¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar? 9 jun

¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar?

09/06/2025 Familia y herencias
En momentos de conflictos en familias, encontrar soluciones constructivas y preservar las relaciones no es tarea sencilla. Es aquí donde la mediación familiar se presenta como una alternativa eficaz y beneficiosa a los procesos judiciales contenciosos. Pero, ¿en qué consiste exactamente la