Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Pueden los nietos heredar directamente si fallecen sus padres?

Publicado: 30 de junio de 2025, 11:50
  1. Familia y herencias
¿Pueden los nietos heredar directamente si fallecen sus padres?

En el complejo laberinto del derecho sucesorio, una pregunta surge con frecuencia entre quienes enfrentan la dolorosa pérdida de un ser querido: ¿qué sucede con la herencia cuando los hijos del testador han fallecido? En AVC Abogados, despacho especializado en herencias en Vigo, comprendemos la delicadeza de estas situaciones y queremos ofrecer claridad sobre los derechos de los nietos en estos casos.

La respuesta corta es sí, los nietos pueden heredar directamente en determinadas circunstancias cuando sus padres han fallecido antes que el abuelo o abuela. La clave para entender esta posibilidad reside en la figura jurídica del derecho de representación, recogido en el Código Civil.

El derecho de representación permite que los descendientes de una persona que no pudo heredar (por haber fallecido, ser incapaz o haber sido desheredada justamente) ocupen su lugar y adquieran la parte de la herencia que le hubiera correspondido a su progenitor. Es decir, los nietos "representan" a sus padres fallecidos en la sucesión de sus abuelos.

¿Cuándo se aplica el derecho de representación?

Este derecho se activa principalmente en dos escenarios:

  • Premoriencia. Cuando el hijo o hija del testador fallece antes que este. En este caso, sus descendientes (los nietos) entran en la herencia en lugar de su padre o madre, dividiendo entre ellos la porción que le hubiera correspondido.
  • Desheredación justa. Si un hijo o hija ha sido desheredado de forma legal y con causa justificada por el testador, sus descendientes también pueden ejercer el derecho de representación, salvo que el testador haya dispuesto lo contrario de manera expresa en su testamento.

¿Cómo se distribuye la herencia en estos casos?

La distribución de la herencia cuando opera el derecho de representación se realiza por estirpes. Esto significa que los nietos, como representantes de su progenitor fallecido, reciben en conjunto la cuota hereditaria que le habría correspondido a este. Si hay varios nietos por esa línea, dividirán esa porción entre ellos a partes iguales.

Asesoramiento legal especializado en Vigo

Si bien el derecho de representación supone una vía para que los nietos puedan heredar directamente, las leyes sucesorias pueden ser intrincadas y variar según las circunstancias específicas de cada caso. Factores como la existencia o no de testamento, las posibles causas de incapacidad o desheredación, y las particularidades de la legislación gallega pueden influir en el proceso.

En AVC Abogados contamos con un equipo de abogados en Vigo con amplia experiencia en herencias. Ofrecemos asesoramiento integral para guiar a las familias a través de estos momentos delicados, asegurando que se respeten los derechos de todos los herederos y facilitando la gestión de los trámites necesarios.

Si se encuentra en esta situación o tiene dudas sobre sus derechos como nieto en una herencia, no dude en ponerse en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderle!

Noticias relacionadas

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia? 25 sep

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia?

25/09/2025 Familia y herencias
A la hora de recibir una herencia, más allá de los bienes y el patrimonio, surgen cuestiones legales y fiscales que deben abordarse adecuadamente. En Galicia, como en el resto de España, la aceptación de una herencia implica el pago de impuestos específicos. En AVC Abogados, bufete en Vigo
¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia? 19 sep

¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia?

19/09/2025 Familia y herencias
Cuando se enfrenta al complejo proceso de una herencia, es natural que surjan muchas preguntas. Una de las más frecuentes, y que a menudo genera confusión, es el papel que juegan en la misma los seguros de vida. En AVC Abogados, como su despacho en Vigo especializado en herencias, queremos
¿Qué es la pensión de alimentos y cómo se calcula? 8 sep

¿Qué es la pensión de alimentos y cómo se calcula?

08/09/2025 Familia y herencias
En AVC Abogados, su bufete de abogados de familia en Vigo, sabemos que uno de los temas que más dudas genera tras una separación o divorcio es la pensión alimenticia. A menudo confundida con la pensión compensatoria, la pensión de alimentos tiene una naturaleza y finalidad completamente distinta.
¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos? 7 jul

¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos?

07/07/2025 Familia y herencias
En el ámbito del derecho sucesorio español, existen diversas formas de testamento que permiten a una persona disponer de sus bienes para después de su fallecimiento. Entre ellas, destaca el testamento ológrafo por sus particularidades y la flexibilidad que ofrece, aunque también por la rigurosidad