Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Cómo se realiza la declaración de herederos?

Publicado: 24 de junio de 2025, 14:16
  1. Familia y herencias
¿Cómo se realiza la declaración de herederos?

La defunción de una persona sin haber otorgado testamento abre un proceso legal denominado declaración de herederos abintestato. Este procedimiento es esencial para designar formalmente a los herederos legales y permitirles acceder a la masa hereditaria.

En AVC Abogados, despacho especializado en herencias y testamentos en Vigo, comprendemos la complejidad de estos trámites y ofrecemos asesoramiento experto para guiar a nuestros clientes a través de cada etapa.

Determinación de los herederos legales

El primer paso crucial consiste en identificar a las personas llamadas por ley a heredar. El orden de sucesión legal está claramente definido en el Código Civil y establece una prelación entre los familiares del fallecido. 

En primer lugar, se encuentran los descendientes (hijos y nietos), seguidos por los ascendientes (padres y abuelos) en ausencia de los anteriores. El cónyuge viudo también tiene derechos hereditarios, cuya extensión varía según la concurrencia con otros parientes. En defecto de todos los anteriores, heredarán los parientes colaterales hasta el cuarto grado (hermanos, sobrinos, tíos y primos hermanos), y en última instancia, el Estado. 

La correcta identificación de estos herederos es fundamental para iniciar el procedimiento de declaración.

El procedimiento notarial o judicial

La declaración de herederos puede llevarse a cabo por dos vías: notarial o judicial. La vía notarial es la más habitual y ágil cuando los herederos son descendientes, ascendientes o el cónyuge del fallecido. Se inicia mediante la presentación de una solicitud ante un notario competente, acompañada de la documentación necesaria (certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, libro de familia, DNI del fallecido y de los solicitantes, entre otros). El notario realizará las comprobaciones oportunas y, si procede, expedirá el acta de declaración de herederos.

En los casos en que los herederos sean parientes colaterales o cuando exista controversia entre los posibles herederos, la declaración deberá hacerse por vía notarial. Este procedimiento se inicia mediante la presentación de una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia del último domicilio del fallecido. El juez, tras las correspondientes pruebas y citaciones, dictará una resolución judicial declarando quiénes son los herederos legales.

Obtenga asesoramiento especializado con nuestros abogados en Vigo 

En AVC Abogados contamos con una amplia experiencia en la tramitación de declaraciones de herederos, tanto por vía notarial como judicial. Nuestro equipo de abogados especializados en herencias y testamentos en Vigo le brindará un asesoramiento integral, desde la recopilación de la documentación necesaria hasta la obtención del título sucesorio. Le guiaremos a través de cada paso del proceso, asegurando la defensa de sus derechos e intereses.

No dude en ponerse en contacto con nosotros para que concertemos una consulta personalizada. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

¿Cómo se puede reclamar el impago de la pensión de alimentos? 12 nov

¿Cómo se puede reclamar el impago de la pensión de alimentos?

12/11/2025 Familia y herencias
El impago de la pensión de alimentos, más allá de ser una cuestión de índole económica, afecta directamente al bienestar de los menores y genera una situación injusta para el progenitor que sí cumple con sus obligaciones. Tratar estas situaciones en un despacho de abogados de familia es bastante
¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos? 29 oct

¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos?

29/10/2025 Familia y herencias
Cuando una pareja con hijos decide separarse o divorciarse, una de las cuestiones más delicadas es la organización del régimen de visitas. Este aspecto no se plantea únicamente como un derecho del progenitor no custodio, sino como una necesidad del menor de mantener un vínculo estable con ambos
¿Puedo impugnar un testamento? 23 oct

¿Puedo impugnar un testamento?

23/10/2025 Familia y herencias
En España, el Código Civil establece que un testamento puede ser impugnado, pero no por cualquier motivo. Es necesario que exista una causa legal concreta y que la persona que lo impugne tenga legitimidad para hacerlo. ¿En qué casos es posible y cómo se desarrolla el procedimiento? Lo explicamos
¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia? 25 sep

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia?

25/09/2025 Familia y herencias
A la hora de recibir una herencia, más allá de los bienes y el patrimonio, surgen cuestiones legales y fiscales que deben abordarse adecuadamente. En Galicia, como en el resto de España, la aceptación de una herencia implica el pago de impuestos específicos. En AVC Abogados, bufete en Vigo