Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Cómo se realiza la declaración de herederos?

Publicado: 24 de junio de 2025, 14:16
  1. Familia y herencias
¿Cómo se realiza la declaración de herederos?

La defunción de una persona sin haber otorgado testamento abre un proceso legal denominado declaración de herederos abintestato. Este procedimiento es esencial para designar formalmente a los herederos legales y permitirles acceder a la masa hereditaria.

En AVC Abogados, despacho especializado en herencias y testamentos en Vigo, comprendemos la complejidad de estos trámites y ofrecemos asesoramiento experto para guiar a nuestros clientes a través de cada etapa.

Determinación de los herederos legales

El primer paso crucial consiste en identificar a las personas llamadas por ley a heredar. El orden de sucesión legal está claramente definido en el Código Civil y establece una prelación entre los familiares del fallecido. 

En primer lugar, se encuentran los descendientes (hijos y nietos), seguidos por los ascendientes (padres y abuelos) en ausencia de los anteriores. El cónyuge viudo también tiene derechos hereditarios, cuya extensión varía según la concurrencia con otros parientes. En defecto de todos los anteriores, heredarán los parientes colaterales hasta el cuarto grado (hermanos, sobrinos, tíos y primos hermanos), y en última instancia, el Estado. 

La correcta identificación de estos herederos es fundamental para iniciar el procedimiento de declaración.

El procedimiento notarial o judicial

La declaración de herederos puede llevarse a cabo por dos vías: notarial o judicial. La vía notarial es la más habitual y ágil cuando los herederos son descendientes, ascendientes o el cónyuge del fallecido. Se inicia mediante la presentación de una solicitud ante un notario competente, acompañada de la documentación necesaria (certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, libro de familia, DNI del fallecido y de los solicitantes, entre otros). El notario realizará las comprobaciones oportunas y, si procede, expedirá el acta de declaración de herederos.

En los casos en que los herederos sean parientes colaterales o cuando exista controversia entre los posibles herederos, la declaración deberá hacerse por vía notarial. Este procedimiento se inicia mediante la presentación de una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia del último domicilio del fallecido. El juez, tras las correspondientes pruebas y citaciones, dictará una resolución judicial declarando quiénes son los herederos legales.

Obtenga asesoramiento especializado con nuestros abogados en Vigo 

En AVC Abogados contamos con una amplia experiencia en la tramitación de declaraciones de herederos, tanto por vía notarial como judicial. Nuestro equipo de abogados especializados en herencias y testamentos en Vigo le brindará un asesoramiento integral, desde la recopilación de la documentación necesaria hasta la obtención del título sucesorio. Le guiaremos a través de cada paso del proceso, asegurando la defensa de sus derechos e intereses.

No dude en ponerse en contacto con nosotros para que concertemos una consulta personalizada. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos? 7 jul

¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos?

07/07/2025 Familia y herencias
En el ámbito del derecho sucesorio español, existen diversas formas de testamento que permiten a una persona disponer de sus bienes para después de su fallecimiento. Entre ellas, destaca el testamento ológrafo por sus particularidades y la flexibilidad que ofrece, aunque también por la rigurosidad
¿Pueden los nietos heredar directamente si fallecen sus padres? 30 jun

¿Pueden los nietos heredar directamente si fallecen sus padres?

30/06/2025 Familia y herencias
En el complejo laberinto del derecho sucesorio, una pregunta surge con frecuencia entre quienes enfrentan la dolorosa pérdida de un ser querido: ¿qué sucede con la herencia cuando los hijos del testador han fallecido? En AVC Abogados, despacho especializado en herencias en Vigo, comprendemos la
¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar? 9 jun

¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar?

09/06/2025 Familia y herencias
En momentos de conflictos en familias, encontrar soluciones constructivas y preservar las relaciones no es tarea sencilla. Es aquí donde la mediación familiar se presenta como una alternativa eficaz y beneficiosa a los procesos judiciales contenciosos. Pero, ¿en qué consiste exactamente la
El rol de los abogados en conflictos de herencias 3 jun

El rol de los abogados en conflictos de herencias

03/06/2025 Familia y herencias
Cuando se produce el fallecimiento de un familiar, además del impacto emocional, pueden surgir complicaciones legales que generan tensión entre los herederos. Precisamente en esos momentos, contar con un abogado especializado en herencias es lo mejor que le puede ocurrir. Sabemos qué debe hacerse