Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Cuándo una herencia es conflictiva y cómo solucionarlo?

Publicado: 18 de abril de 2024, 17:48
  1. Familia y herencias
¿Cuándo una herencia es conflictiva y cómo solucionarlo?

En el ámbito del derecho sucesorio español, las herencias representan uno de los momentos más delicados y propensos a conflictos dentro de las dinámicas familiares. Desde AVC Abogados, despacho de abogados en Vigo, deseamos ofrecerle una guía clara y accesible para identificar cuándo una herencia puede volverse conflictiva y las estrategias legales más eficaces para solucionar estas incómodas disputas.

¿Cuándo se considera una herencia conflictiva?

Una herencia se torna conflictiva cuando surgen desacuerdos entre los herederos sobre la distribución de los bienes del fallecido. Estas disputas pueden ser de naturaleza variada, pero generalmente se centran en:

  1. Desacuerdos sobre la validez del testamento: Ocurren cuando uno o más herederos cuestionan la autenticidad del testamento o las condiciones en las que se redactó, por ejemplo, alegando que el testador no estaba en plena capacidad mental o que existió coacción.
  2. Reclamaciones de herederos forzosos: En España, la ley protege a ciertos herederos, como hijos y cónyuge, asegurándoles una parte de la herencia (la comúnmente llamada legítima), independientemente de lo que diga el testamento. Los conflictos surgen cuando estos herederos consideran que no se ha respetado su parte legítima.
  3. Interpretación de las disposiciones testamentarias: La ambigüedad en las cláusulas del testamento puede llevar a interpretaciones divergentes sobre la voluntad del fallecido.
  4. Gestión de la herencia: La administración de los bienes heredados puede generar disputas, especialmente si uno de los herederos asume el control sin el consentimiento de los demás.

Soluciones a los conflictos hereditarios

La prevención es clave para evitar las disputas hereditarias. Una planificación sucesoria adecuada, con el asesoramiento de un abogado especializado en herencias, puede minimizar significativamente el riesgo de conflictos. Esto incluye la redacción de un testamento claro y detallado, el uso de figuras como el albacea para asegurar la correcta ejecución de la última voluntad del testador y, en su caso, la realización de pactos sucesorios.

Cuando el conflicto ya ha surgido, existen varias vías para su resolución:

  1. Mediación: Un proceso en el que las partes, asistidas por un mediador, buscan alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio. La mediación es particularmente útil por su enfoque en preservar las relaciones personales.
  2. Arbitraje: Las partes someten la disputa a la decisión de uno o más árbitros, cuyo laudo es vinculante. Esta opción es menos formal que un juicio y puede ser más rápida.
  3. Proceso judicial: Cuando no es posible llegar a un acuerdo a través de la mediación o el arbitraje, el conflicto puede resolverse ante los tribunales. Un juez determinará la distribución de la herencia basándose en la legislación aplicable y las pruebas presentadas.

En AVC Abogados, entendemos la complejidad emocional y legal que rodea a las herencias. Nuestro equipo de expertos abogados en Vigo está preparado para ofrecerle el asesoramiento y la representación necesarios para navegar estos desafíos, buscando siempre la solución más adecuada y pacífica a los conflictos sucesorios. Proteger su patrimonio y su paz familiar es nuestro compromiso. Puede contactar con nosotros para resolver cualquier conflicto derivado de una herencia o para prevenir que estos puedan aflorar en el futuro.

 

 

Noticias relacionadas

¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos? 7 jul

¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos?

07/07/2025 Familia y herencias
En el ámbito del derecho sucesorio español, existen diversas formas de testamento que permiten a una persona disponer de sus bienes para después de su fallecimiento. Entre ellas, destaca el testamento ológrafo por sus particularidades y la flexibilidad que ofrece, aunque también por la rigurosidad
¿Pueden los nietos heredar directamente si fallecen sus padres? 30 jun

¿Pueden los nietos heredar directamente si fallecen sus padres?

30/06/2025 Familia y herencias
En el complejo laberinto del derecho sucesorio, una pregunta surge con frecuencia entre quienes enfrentan la dolorosa pérdida de un ser querido: ¿qué sucede con la herencia cuando los hijos del testador han fallecido? En AVC Abogados, despacho especializado en herencias en Vigo, comprendemos la
¿Cómo se realiza la declaración de herederos? 24 jun

¿Cómo se realiza la declaración de herederos?

24/06/2025 Familia y herencias
La defunción de una persona sin haber otorgado testamento abre un proceso legal denominado declaración de herederos abintestato. Este procedimiento es esencial para designar formalmente a los herederos legales y permitirles acceder a la masa hereditaria. En AVC Abogados, despacho especializado en
¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar? 9 jun

¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar?

09/06/2025 Familia y herencias
En momentos de conflictos en familias, encontrar soluciones constructivas y preservar las relaciones no es tarea sencilla. Es aquí donde la mediación familiar se presenta como una alternativa eficaz y beneficiosa a los procesos judiciales contenciosos. Pero, ¿en qué consiste exactamente la