Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Se puede renunciar a una herencia? ¿Cuáles son las consecuencias?

Publicado: 26 de noviembre de 2025, 18:08 (Hace 20 horas)
  1. Familia y herencias
¿Se puede renunciar a una herencia? ¿Cuáles son las consecuencias?

Una de las decisiones que tiene que tomar un heredero es la de aceptar o repudiar la herencia. La creencia popular sostiene que la herencia es siempre un beneficio, pero en ocasiones, el pasivo supera al activo, convirtiendo la aceptación en una carga financiera. En estos casos, ¿Es posible renunciar a la misma? La respuesta es afirmativa. Ahora bien, ¿cuáles son las consecuencias? A continuación, desde AVC Abogados aclaramos estas cuestiones.

La naturaleza de la renuncia

La renuncia a una herencia, también conocida como repudiación de la herencia, es un acto unilateral, libre y voluntario mediante el cual el heredero manifiesta su voluntad de no adquirir los bienes, derechos y obligaciones del causante. Este acto es irrevocable y de efectos retroactivos, lo que significa que una vez formalizado, se considera que el renunciante nunca fue heredero.

Aclaración, no se puede renunciar a la herencia de forma parcial, ni condicionar la renuncia a plazos o condiciones. La ley exige que la renuncia sea expresa y se formalice en documento público, generalmente ante notario, para que tenga validez legal.

¿Qué sucede si repudio la herencia?

Las consecuencias de la repudiación son de gran calado. La principal es que el renunciante pierde su derecho a la misma, tanto a los bienes como a las deudas, y es como si nunca hubiera sido llamado a suceder. Esto afecta a sus propios herederos, ya que la ley establece que no se transmite el derecho de representación en la herencia de la persona a la que se ha renunciado.

Por ejemplo, si un hijo renuncia a la herencia de su padre, sus propios hijos (nietos del causante) no podrán heredar en su lugar, salvo que el testamento del causante lo establezca expresamente. En este caso, la porción del renunciante acrecerá a los demás herederos o, en su defecto, pasará a los siguientes en la línea sucesoria legal. La renuncia no implica la pérdida de otros derechos, como la posibilidad de aceptar legados.

Plazos y consideraciones finales

Aunque el Código Civil español no establece un plazo específico para la renuncia, la doctrina y la jurisprudencia interpretan que esta no puede hacerse hasta que la persona de la que se hereda haya fallecido. No obstante, resulta fundamental asesorarse legalmente antes de tomar cualquier decisión.

Contacte con nuestros abogados expertos en herencias en Galicia

En AVC Abogados le orientamos para que comprenda todas las implicaciones y tome la mejor decisión para su patrimonio, evitando posibles perjuicios económicos. La repudiación de la herencia es una herramienta legal valiosa para protegerse de un endeudamiento no deseado, pero debe ser utilizada con pleno conocimiento de sus efectos. Póngase en contacto con nuestro bufete de abogados con sedes en Vigo, Vilagarcía, Ourense y Santiago y solicite una primera consulta previa.

Noticias relacionadas

¿Cómo se puede reclamar el impago de la pensión de alimentos? 12 nov

¿Cómo se puede reclamar el impago de la pensión de alimentos?

12/11/2025 Familia y herencias
El impago de la pensión de alimentos, más allá de ser una cuestión de índole económica, afecta directamente al bienestar de los menores y genera una situación injusta para el progenitor que sí cumple con sus obligaciones. Tratar estas situaciones en un despacho de abogados de familia es bastante
¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos? 29 oct

¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos?

29/10/2025 Familia y herencias
Cuando una pareja con hijos decide separarse o divorciarse, una de las cuestiones más delicadas es la organización del régimen de visitas. Este aspecto no se plantea únicamente como un derecho del progenitor no custodio, sino como una necesidad del menor de mantener un vínculo estable con ambos
¿Puedo impugnar un testamento? 23 oct

¿Puedo impugnar un testamento?

23/10/2025 Familia y herencias
En España, el Código Civil establece que un testamento puede ser impugnado, pero no por cualquier motivo. Es necesario que exista una causa legal concreta y que la persona que lo impugne tenga legitimidad para hacerlo. ¿En qué casos es posible y cómo se desarrolla el procedimiento? Lo explicamos
¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia? 25 sep

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia?

25/09/2025 Familia y herencias
A la hora de recibir una herencia, más allá de los bienes y el patrimonio, surgen cuestiones legales y fiscales que deben abordarse adecuadamente. En Galicia, como en el resto de España, la aceptación de una herencia implica el pago de impuestos específicos. En AVC Abogados, bufete en Vigo