Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Qué pasos debo seguir tras el fallecimiento de un familiar?

Publicado: 14 de abril de 2025, 10:04
  1. Familia y herencias
¿Qué pasos debo seguir tras el fallecimiento de un familiar?

Enfrentarse a la pérdida de un ser querido nunca es fácil. Y lo peor de todo es que a la carga emocional se suma, en muchos casos, la necesidad de atender una serie de trámites legales que pueden resultar abrumadores si no se cuenta con la orientación adecuada. Así que queremos aportar nuestra experiencia al respecto y ser de ayuda: desde AVC Abogados, su despacho de abogados en Vigo, le podemos acompañar en este momento tan delicado y explicarle de forma clara qué pasos debe seguir tras el fallecimiento de un familiar. Lo detallamos a lo largo de este artículo.

Obtención del certificado de defunción

El primer trámite que debe realizar es la obtención del certificado de defunción. Este documento se emite en el Registro Civil del lugar del fallecimiento y requiere previamente un certificado médico expedido por el profesional que certifica la muerte. Nuestros abogados en Vigo siempre recomiendan solicitar varias copias, ya que serán necesarias para distintos procedimientos.

A continuación, deberá organizar el sepelio. Normalmente, la funeraria que haya escogido se encargará de coordinar este proceso y de tramitar buena parte de la documentación relacionada con el entierro o la incineración.

Trámites relacionados con las últimas voluntades

Pasados 15 días hábiles desde el fallecimiento, podrá solicitar el certificado de últimas voluntades. Este documento indica si el fallecido dejó testamento y, en caso afirmativo, ante qué notaría. Si existe testamento, podrá obtener una copia autorizada en esa notaría. En ausencia del mismo, entonces es necesario tramitar una declaración de herederos, bien ante notario o en sede judicial, según las circunstancias.

Uno de los pasos clave es elaborar un inventario completo de los bienes, derechos y deudas del fallecido. Y es que esta información será esencial para tomar una decisión informada sobre la aceptación o renuncia de la herencia. Recuerde que, si opta por aceptar, puede hacerlo de forma pura y simple —asumiendo también las deudas— o a beneficio de inventario, limitando su responsabilidad patrimonial.

Liquidación de impuestos tras un fallecimiento

Una vez tomada esa decisión, llega el momento de liquidar los impuestos correspondientes. El Impuesto de Sucesiones y Donaciones debe presentarse dentro del plazo legal establecido, que suele ser de seis meses. Si se heredan inmuebles, es posible que también deba liquidarse la plusvalía municipal.

Finalmente, deberá gestionar el cambio de titularidad de todos los bienes heredados, desde propiedades y vehículos hasta cuentas bancarias. Este proceso puede requerir documentación específica y gestiones ante diferentes organismos.

Sus abogados en Vigo para todos los trámites tras un fallecimiento

En AVC Abogados, contamos con una sólida experiencia en derecho sucesorio en Vigo y le ofrecemos un acompañamiento integral en cada fase. Conocemos perfectamente la delicadeza de estos momentos, y por eso trabajamos con rigor y sensibilidad para que no tenga que preocuparse por nada. Consúltenos sin compromiso: estamos aquí para ayudarle.

 

 

Noticias relacionadas

¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar? 9 jun

¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar?

09/06/2025 Familia y herencias
En momentos de conflictos en familias, encontrar soluciones constructivas y preservar las relaciones no es tarea sencilla. Es aquí donde la mediación familiar se presenta como una alternativa eficaz y beneficiosa a los procesos judiciales contenciosos. Pero, ¿en qué consiste exactamente la
El rol de los abogados en conflictos de herencias 3 jun

El rol de los abogados en conflictos de herencias

03/06/2025 Familia y herencias
Cuando se produce el fallecimiento de un familiar, además del impacto emocional, pueden surgir complicaciones legales que generan tensión entre los herederos. Precisamente en esos momentos, contar con un abogado especializado en herencias es lo mejor que le puede ocurrir. Sabemos qué debe hacerse
Adopción y derecho de familia: procesos y consideraciones legales 28 may

Adopción y derecho de familia: procesos y consideraciones legales

28/05/2025 Familia y herencias
La adopción es el acto jurídico que crea un vínculo de filiación entre personas que no lo tienen por naturaleza, constituye una figura clave en el derecho de familia español. Su regulación, compleja y en constante evolución, busca garantizar el interés superior del menor, proporcionándole un
¿Cómo se establece la guarda y custodia de los hijos en caso de separación? 27 may

¿Cómo se establece la guarda y custodia de los hijos en caso de separación?

27/05/2025 Familia y herencias
En AVC Abogados sabemos que la determinación de la guarda y custodia de los hijos cuando se produce una separación en una pareja es un tema delicado y complejo. El ordenamiento jurídico español, en aras de proteger el interés superior del menor, establece un marco legal que busca garantizar su