Actualidad del bufete de abogados en Vigo

El divorcio express: proceso y requisitos

Publicado: 09 de julio de 2024, 09:42
  1. Familia y herencias
El divorcio express: proceso y requisitos

El divorcio express es un tipo de divorcio de mutuo acuerdo que se ha convertido en una alternativa cada vez más popular para las parejas que desean poner fin a su matrimonio de forma rápida, sencilla y económica. Este procedimiento, regulado en España por la Ley 15/2005, de 8 de julio, permite a los cónyuges disolver su vínculo matrimonial sin necesidad de pasar por un juicio contencioso, siempre que cumplan una serie de requisitos.

En AVC Abogados, como bufete de abogados en Vigo multidisciplinar, contamos con expertos en derecho de familia que abordarán en este artículo las características del divorcio express, analizando sus ventajas e inconvenientes, así como los pasos necesarios para llevarlo a cabo. También ofreceremos información sobre los requisitos que deben cumplir los cónyuges para poder acogerse a esta modalidad de divorcio. ¡Tome nota!

Requisitos para solicitar el divorcio express

Para poder optar al divorcio express se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Mutuo acuerdo: ambos cónyuges deben estar de acuerdo en divorciarse y en los términos del convenio regulador que se presentará.
  • Ausencia de hijos menores o incapaces: no deben existir hijos menores de edad o declarados incapaces bajo la tutela de los cónyuges.
  • Transcurso de tres meses: debe haber transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio.
  • Residencia en España: como mínimo, uno de los cónyuges ha de tener su residencia habitual en España.

¿Cómo es el procedimiento del divorcio express?

Los pasos a seguir para acogerse a esta modalidad de divorcio son: 

  1. Elaboración del convenio regulador. Los cónyuges, junto con sus respectivos abogados, elaboran un convenio regulador en el que se establecen las condiciones del divorcio, incluyendo la guarda y custodia de los hijos si los hubiera, el régimen de visitas, la pensión alimenticia, la división de bienes y las deudas comunes.
  2. Presentación del convenio. El convenio regulador, junto con la documentación necesaria, se presenta ante el notario o el letrado de la Administración de Justicia.
  3. Firma del convenio. Si todo está correcto, los cónyuges firman el convenio ante el notario o el letrado de la Administración de Justicia.
  4. Inscripción del divorcio. El notario o el letrado de la Administración de Justicia inscribe el divorcio en el Registro Civil.
  5. Notificación. Se notifica el divorcio a ambos cónyuges.

Tramitamos su divorcio express en Vigo

Si usted y su cónyuge están considerando divorciarse de forma express, les recomendamos que se pongan en contacto con abogados especializados en derecho de familia como los que formamos parte de AVC Abogados en Vigo.

Le proporcionaremos asistencia legal personalizada y le ayudaremos a conseguir el trato más justo.   

Noticias relacionadas

¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos? 29 oct

¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos?

29/10/2025 Familia y herencias
Cuando una pareja con hijos decide separarse o divorciarse, una de las cuestiones más delicadas es la organización del régimen de visitas. Este aspecto no se plantea únicamente como un derecho del progenitor no custodio, sino como una necesidad del menor de mantener un vínculo estable con ambos
¿Puedo impugnar un testamento? 23 oct

¿Puedo impugnar un testamento?

23/10/2025 Familia y herencias
En España, el Código Civil establece que un testamento puede ser impugnado, pero no por cualquier motivo. Es necesario que exista una causa legal concreta y que la persona que lo impugne tenga legitimidad para hacerlo. ¿En qué casos es posible y cómo se desarrolla el procedimiento? Lo explicamos
¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia? 25 sep

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia?

25/09/2025 Familia y herencias
A la hora de recibir una herencia, más allá de los bienes y el patrimonio, surgen cuestiones legales y fiscales que deben abordarse adecuadamente. En Galicia, como en el resto de España, la aceptación de una herencia implica el pago de impuestos específicos. En AVC Abogados, bufete en Vigo
¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia? 19 sep

¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia?

19/09/2025 Familia y herencias
Cuando se enfrenta al complejo proceso de una herencia, es natural que surjan muchas preguntas. Una de las más frecuentes, y que a menudo genera confusión, es el papel que juegan en la misma los seguros de vida. En AVC Abogados, como su despacho en Vigo especializado en herencias, queremos