Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Se pueden exonerar las deudas por alimentos con la Ley de la Segunda Oportunidad?

Publicado: 19 de noviembre de 2025, 17:10
  1. Ley de Segunda Oportunidad
¿Se pueden exonerar las deudas por alimentos con la Ley de la Segunda Oportunidad?

Las deudas por alimentos, como las pensiones de alimentos de hijos o cónyuges, no se pueden exonerar a través de la Ley de la Segunda Oportunidad. Esta normativa permite cancelar la mayoría de las deudas pendientes, pero establece ciertas excepciones para proteger intereses considerados de especial relevancia, como el sustento de la familia. ¿Quiere saber más? Desde AVC Abogados, en Vigo, le contamos todo lo que precisa saber al respecto.

¿Qué deudas se pueden cancelar con la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a los particulares y autónomos en situación de insolvencia liquidar sus deudas para empezar de cero. Con este mecanismo, puede cancelar, entre otras, las deudas con bancos (préstamos hipotecarios, préstamos personales, tarjetas de crédito), deudas con proveedores, alquileres impagados y deudas con hacienda y la seguridad social, hasta ciertos límites.

Es una herramienta diseñada para ofrecer una segunda oportunidad financiera a quienes, a pesar de su buena fe, no pueden hacer frente a sus obligaciones.

¿Por qué las deudas de alimentos son una excepción?

La legislación española considera que el derecho a los alimentos es fundamental y tiene preferencia sobre cualquier otro tipo de deuda. Las pensiones de alimentos, ya sean para hijos o para el cónyuge, están destinadas a cubrir las necesidades básicas de subsistencia, como la alimentación, la vivienda, la educación y la salud.

Permitir la exoneración de estas obligaciones dejaría a los beneficiarios en una situación de vulnerabilidad extrema. La ley protege este derecho porque afecta directamente a la calidad de vida y al bienestar de los miembros de la familia, especialmente de los menores, cuyo interés superior es siempre una prioridad.

¿Qué sucede con estas deudas si me acojo a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Como acabamos de afirmar, si usted tiene deudas por pensión de alimentos, el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad no las cancelará. Las pensiones de alimentos seguirán siendo una obligación de pago. Aunque el juez cancele el resto de sus deudas, como las bancarias o las fiscales, deberá seguir pagando la pensión de alimentos atrasada y la que se devengue en el futuro.

Resulta crucial que el deudor comprenda esta distinción para evitar sorpresas o malentendidos durante el proceso concursal. El juez encargado del caso se asegurará de que continúe cumpliendo con esta obligación.

Abogados en Vigo experto en Ley de la Segunda Oportunidad

En AVC Abogados podemos guiarle en cada etapa del proceso si decide acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, evaluando la viabilidad de su caso y asegurando que sus derechos y obligaciones sean gestionados de la manera más eficaz posible. Póngase en contacto con nosotros para una primera consulta.

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la Ley de la Segunda Oportunidad a los ficheros de morosos? 9 oct

¿Cómo afecta la Ley de la Segunda Oportunidad a los ficheros de morosos?

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal diseñado para que personas físicas y autónomos, sobreendeudados de buena fe, puedan reestructurar o cancelar sus deudas y, así, empezar de nuevo. Pero, ¿qué ocurre con su inclusión en los temidos ficheros de morosos una vez que se acogen a esta
¿Pueden embargarme si me acojo a la Ley de la Segunda Oportunidad? 24 jul

¿Pueden embargarme si me acojo a la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad ha sido un salvavidas para miles de personas y empresas en España, ofreciéndoles la posibilidad de cancelar sus deudas y empezar de cero. Ahora bien, existen ciertas dudas sobre la misma. Una de ellas está relacionada con la posibilidad de embargos. En AVC Abogados
¿Qué ocurre con mi vivienda habitual al acogerme a la Ley de la Segunda Oportunidad? 14 jul

¿Qué ocurre con mi vivienda habitual al acogerme a la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad es una ley que ofrece un respiro a quienes se encuentran en una situación de insolvencia. Ahora bien, ¿qué sucede con el destino de la vivienda habitual de los que se acogen a la misma? Desde AVC Abogados, en Vigo, aclaramos las implicaciones de este proceso para su
Reestructuración de deudas para emprendedores bajo la Ley de la Segunda Oportunidad 12 jun

Reestructuración de deudas para emprendedores bajo la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad (Ley 25/2015, de 28 de julio) se ha consolidado como un mecanismo jurídico esencial para la reestructuración de deudas de particulares y autónomos en España. Su objetivo primordial es permitir a los deudores insolventes alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos