Actualidad del bufete de abogados en Vigo

Reparto de herencias: ¿cómo se gestiona?

Publicado: 15 de mayo de 2025, 08:04
  1. Familia y herencias
Reparto de herencias: ¿cómo se gestiona?

El fallecimiento de un ser querido no es algo sencillo de vivir, y cuando a ello se suma la necesidad de gestionar una herencia, lo normal es sentirse desbordado. En AVC Abogados, abogados especialistas en herencias en Vigo, entendemos perfectamente ese momento de incertidumbre y por eso en este artículo le queremos ofrecer una guía con las indicaciones legales más relevantes para llevarlo todo mucho mejor. Porque sí, el reparto de una herencia puede ser un proceso ordenado, transparente y sin conflictos... si se gestiona con el conocimiento adecuado.

¿Por dónde empezar tras el fallecimiento?

El primer paso consiste en obtener tres certificados fundamentales: el de defunción (que se solicita en el Registro Civil), el de últimas voluntades (que indica si el fallecido dejó testamento y ante qué notario) y el de seguros de vida, para conocer si existía alguna póliza vigente. Estos documentos son imprescindibles para activar cualquier procedimiento sucesorio.

¿Hay testamento o no? Esto lo cambia todo

Cuando existe testamento, este determinará quiénes son los herederos y qué bienes les corresponden. Si no lo hay, se aplica lo que se conoce como sucesión intestada, un orden legal que prioriza a descendientes, ascendientes, cónyuge, colaterales y, en última instancia, al Estado. En ambos casos, será necesario determinar quiénes son los herederos legítimos y qué derechos les corresponden.

Aceptar, renunciar... ¿o beneficiarse del inventario?

Los herederos tienen la posibilidad de aceptar la herencia de manera pura y simple —asumiendo bienes y deudas—, a beneficio de inventario —limitando la responsabilidad al valor recibido—, o incluso renunciar a ella si así lo desean (lo que técnicamente se conoce como “repudiar”). Cada decisión debe tomarse con conocimiento de causa, y ahí es donde el asesoramiento legal de nuestros abogados en Vigo se convierte en algo fundamental.

Valoración, partición y trámites legales

Una vez aceptada la herencia, se realiza un inventario completo de bienes y deudas, se valoran los activos y se procede a su partición. Si hay testamento, se sigue su contenido. Si no, los herederos deberán ponerse de acuerdo o acudir a un juez. La escritura de aceptación y adjudicación de herencia, realizada ante notario, es el documento que oficializa este reparto.

¿Y los impuestos? ¿Y el Registro?

La liquidación del Impuesto de Sucesiones debe hacerse dentro de los plazos establecidos en cada comunidad autónoma, con posibles bonificaciones. Además, si hay inmuebles, será necesario inscribirlos a nombre de los herederos en el Registro de la Propiedad.

En AVC Abogados, su despacho legal en Vigo, nos encargamos de todo

Si necesita ayuda para gestionar una herencia en Vigo, cuente con nuestros abogados especialistas. Le acompañamos en cada paso, de forma clara, legal y segura. No deje lugar a errores: contacte con nosotros y le ayudaremos a resolver su herencia sin complicaciones.

Noticias relacionadas

¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar? 9 jun

¿Qué es la mediación familiar y cómo puede ayudar?

09/06/2025 Familia y herencias
En momentos de conflictos en familias, encontrar soluciones constructivas y preservar las relaciones no es tarea sencilla. Es aquí donde la mediación familiar se presenta como una alternativa eficaz y beneficiosa a los procesos judiciales contenciosos. Pero, ¿en qué consiste exactamente la
El rol de los abogados en conflictos de herencias 3 jun

El rol de los abogados en conflictos de herencias

03/06/2025 Familia y herencias
Cuando se produce el fallecimiento de un familiar, además del impacto emocional, pueden surgir complicaciones legales que generan tensión entre los herederos. Precisamente en esos momentos, contar con un abogado especializado en herencias es lo mejor que le puede ocurrir. Sabemos qué debe hacerse
Adopción y derecho de familia: procesos y consideraciones legales 28 may

Adopción y derecho de familia: procesos y consideraciones legales

28/05/2025 Familia y herencias
La adopción es el acto jurídico que crea un vínculo de filiación entre personas que no lo tienen por naturaleza, constituye una figura clave en el derecho de familia español. Su regulación, compleja y en constante evolución, busca garantizar el interés superior del menor, proporcionándole un
¿Cómo se establece la guarda y custodia de los hijos en caso de separación? 27 may

¿Cómo se establece la guarda y custodia de los hijos en caso de separación?

27/05/2025 Familia y herencias
En AVC Abogados sabemos que la determinación de la guarda y custodia de los hijos cuando se produce una separación en una pareja es un tema delicado y complejo. El ordenamiento jurídico español, en aras de proteger el interés superior del menor, establece un marco legal que busca garantizar su