Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Qué derechos y obligaciones se asocian a las pensiones alimenticias?

Publicado: 01 de julio de 2024, 08:45
  1. Familia y herencias
¿Qué derechos y obligaciones se asocian a las pensiones alimenticias?

Si ha llegado hasta este artículo porque se encuentran buscando la mejor fuente de información para aclarar dudas sobre todo lo relacionado con el tema de pensiones alimenticias, buenas noticias: está en el lugar indicado. En AVC Abogados, bufete de abogados especialista en derecho de familia en Vigo, entendemos (debido a nuestro trabajo) que para muchas personas es esencial comprender todos los entresijos sobre esta cuestión. Por eso, a lo largo de este artículo damos muchos detalles acerca de lo más importante sobre los derechos y las obligaciones asociadas a las pensiones alimenticias.

¿Qué son las pensiones alimenticias?

Las pensiones alimenticias son un derecho fundamental de los hijos y cónyuges que necesitan ayuda económica cuando en la pareja progenitora se consuma una separación o un divorcio, pero también en el caso de una pareja de hecho. Estas pensiones existen y se establecen con el objetivo fundamental de garantizar el bienestar y desarrollo adecuado de quienes las reciben. Es importante destacar que las pensiones alimenticias también se fijan en relación con el número de hijos en común.

Este reconocimiento asegura que tanto los hijos como los cónyuges de hecho tengan acceso a los recursos económicos necesarios para cubrir sus necesidades básicas y mantener un nivel de vida adecuado, conforme a las circunstancias específicas de cada situación familiar.

Derechos asociados a las pensiones alimenticias

  • Derecho a recibir alimentos: Todo hijo menor de edad tiene derecho a recibir alimentos de ambos progenitores, independientemente de su situación civil.
  • Derecho a una cuantía adecuada: La cantidad de la pensión alimenticia debe ser proporcional a las necesidades del beneficiario y a las posibilidades económicas del obligado a pagarla.
  • Derecho a solicitar modificación: Si las circunstancias económicas de cualquiera de las partes cambian significativamente, es posible solicitar una modificación en la cuantía de la pensión.

Obligaciones asociadas a las pensiones alimenticias

  • Obligación de pagar: El progenitor no custodio o cónyuge que no convive con los hijos está obligado a contribuir económicamente a su manutención.
  • Obligación de cumplir con la sentencia judicial: Es fundamental cumplir con lo establecido en la sentencia judicial que determina la pensión alimenticia, evitando así posibles sanciones legales.
  • Obligación de informar cambios: Si hay cambios sustanciales en las circunstancias económicas, el obligado a pagar la pensión debe informar a la otra parte y, si es necesario, solicitar una modificación judicial.

¿Necesita asesoramiento legal en Vigo sobre cualquier cosa relacionada con una pensión alimenticia?

Las pensiones alimenticias, como hemos ido analizando a lo largo de todo el artículo, implican derechos y obligaciones importantes para ambas partes involucradas. Es fundamental entender que estas medidas están diseñadas para proteger los derechos de los hijos y cónyuges en situaciones de separación. En AVC Abogados, bufete de abogados especialista en derecho de familia en Vigo, estamos comprometidos con dar a todos nuestros clientes la orientación legal adecuada para garantizar que sus derechos y obligaciones se cumplan de manera justa y equitativa.

Así que no lo dude ni un instante, desde el mismo momento que se dé cuenta de que necesita asesoramiento legal en un asunto de pensión alimenticia o derecho de familia en Vigo, lo único que debe hacer es contactar con nosotros.

Noticias relacionadas

¿Cómo se puede reclamar el impago de la pensión de alimentos? 12 nov

¿Cómo se puede reclamar el impago de la pensión de alimentos?

12/11/2025 Familia y herencias
El impago de la pensión de alimentos, más allá de ser una cuestión de índole económica, afecta directamente al bienestar de los menores y genera una situación injusta para el progenitor que sí cumple con sus obligaciones. Tratar estas situaciones en un despacho de abogados de familia es bastante
¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos? 29 oct

¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos?

29/10/2025 Familia y herencias
Cuando una pareja con hijos decide separarse o divorciarse, una de las cuestiones más delicadas es la organización del régimen de visitas. Este aspecto no se plantea únicamente como un derecho del progenitor no custodio, sino como una necesidad del menor de mantener un vínculo estable con ambos
¿Puedo impugnar un testamento? 23 oct

¿Puedo impugnar un testamento?

23/10/2025 Familia y herencias
En España, el Código Civil establece que un testamento puede ser impugnado, pero no por cualquier motivo. Es necesario que exista una causa legal concreta y que la persona que lo impugne tenga legitimidad para hacerlo. ¿En qué casos es posible y cómo se desarrolla el procedimiento? Lo explicamos
¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia? 25 sep

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia?

25/09/2025 Familia y herencias
A la hora de recibir una herencia, más allá de los bienes y el patrimonio, surgen cuestiones legales y fiscales que deben abordarse adecuadamente. En Galicia, como en el resto de España, la aceptación de una herencia implica el pago de impuestos específicos. En AVC Abogados, bufete en Vigo