Actualidad del bufete de abogados en Vigo

Diferencias entre una separación y un divorcio

Publicado: 06 de septiembre de 2022, 14:25
  1. Familia y herencias
Diferencias entre una separación y un divorcio

Cuando un matrimonio está en crisis y percibe que la situación está al límite y hay altas probabilidades de que la relación vaya a terminar tarde o temprano, seguramente se plantee dos opciones: divorciarse o separarse. Es conveniente estudiar concienzudamente las diferencias entre ambos conceptos, ya que puede influir más de lo que podamos imaginar. 

Por ello, desde AVC Abogados hemos preparado este nuevo artículo para explicar las diferencias entre una separación matrimonial y un divorcio. Somos un bufete de abogados en Vigo especializado en varias ramas del derecho, siendo el derecho familiar una de las temáticas en las que somos expertos.

¿Qué diferencia hay entre separación y divorcio?

Una separación, desde el punto de vista más literal de la palabra, conlleva el fin, temporal o permanente, de la convivencia de ambos cónyuges. Sin embargo, esta separación también puede llevarse a cabo de manera legal, siendo similar a un divorcio, pero no exactamente lo mismo.

Tanto en una situación como en la otra se establece cuáles van a ser las consecuencias personales del fin de la relación, tanto en aspectos patrimoniales como en relación con los hijos, en caso de tenerlos (custodia, gastos de mantenimiento, uso de la vivienda…). Ambas coyunturas requieren que un juez dictamine sentencia si se va por la vía contenciosa. No obstantes, si existe mutuo acuerdo y no hay hijos menores por medio se puede obtener la separación legal o el divorcio ante notario. 

Podemos resumir la diferencia principal entre ambos conceptos en que solo mediante el divorcio se puede disolver el matrimonio. Esto es fundamental, ya que solo las parejas que se divorcian legalmente pueden volver a contraer matrimonio con otras personas. 

En cuanto al régimen económico del matrimonio cuando este es de gananciales, se termina solo con el divorcio. En cambio, si se produce una separación, la disolución del régimen económico se daría solo después de haber transcurrido mínimo un año y con la solicitud de al menos uno de los dos miembros de la pareja. Otro aspecto a tener en cuenta es que, tras una separación, es suficiente con la reconciliación de los cónyuges para que deje de tener efecto. 

Por estas razones, a veces lo ideal es plantear una separación si no se está totalmente seguros de poner fin a la relación. Es una alternativa más prudente, ya que en caso de que los cónyuges decidan darse una nueva oportunidad, podrán hacerlo sin mayores dificultades que si se hubiesen divorciado.

Despacho de abogados especializado en derecho de familia

Si necesita la intervención y asesoramiento de letrados profesionales en derecho familiar porque está viviendo una separación o divorcio, confíe en AVC Abogados y contacte con nosotros. Somos un despacho de abogados en Vigo con amplia experiencia en estas cuestiones. Póngase en nuestras manos y deje que hagamos todos los trámites por usted.

Noticias relacionadas

¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos? 29 oct

¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos?

29/10/2025 Familia y herencias
Cuando una pareja con hijos decide separarse o divorciarse, una de las cuestiones más delicadas es la organización del régimen de visitas. Este aspecto no se plantea únicamente como un derecho del progenitor no custodio, sino como una necesidad del menor de mantener un vínculo estable con ambos
¿Puedo impugnar un testamento? 23 oct

¿Puedo impugnar un testamento?

23/10/2025 Familia y herencias
En España, el Código Civil establece que un testamento puede ser impugnado, pero no por cualquier motivo. Es necesario que exista una causa legal concreta y que la persona que lo impugne tenga legitimidad para hacerlo. ¿En qué casos es posible y cómo se desarrolla el procedimiento? Lo explicamos
¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia? 25 sep

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia?

25/09/2025 Familia y herencias
A la hora de recibir una herencia, más allá de los bienes y el patrimonio, surgen cuestiones legales y fiscales que deben abordarse adecuadamente. En Galicia, como en el resto de España, la aceptación de una herencia implica el pago de impuestos específicos. En AVC Abogados, bufete en Vigo
¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia? 19 sep

¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia?

19/09/2025 Familia y herencias
Cuando se enfrenta al complejo proceso de una herencia, es natural que surjan muchas preguntas. Una de las más frecuentes, y que a menudo genera confusión, es el papel que juegan en la misma los seguros de vida. En AVC Abogados, como su despacho en Vigo especializado en herencias, queremos