Actualidad del bufete de abogados en Vigo

Custodia exclusiva: en qué consiste y aspectos para su concesión

Publicado: 04 de marzo de 2025, 11:35
  1. Familia y herencias
Custodia exclusiva: en qué consiste y aspectos para su concesión

En el contexto de una separación o divorcio, una de las cuestiones más delicadas es la determinación del régimen de custodia de los hijos menores. En Galicia, como en el resto de España, la custodia exclusiva es una de las modalidades posibles, aunque su concesión está supeditada a diversos factores.

A continuación, desde AVC Abogados, como bufete en Vigo especializado en derecho de familia, le contamos cómo conseguirla. ¡Siga leyendo!

¿Qué es exactamente la custodia exclusiva?

La custodia exclusiva implica que uno de los progenitores asume de manera principal la responsabilidad del cuidado diario de los hijos menores. El otro progenitor, a su vez, tiene derecho a un régimen de visitas y comunicación establecido judicialmente, así como la obligación de contribuir al sostenimiento de los hijos mediante una pensión alimenticia.

Si bien es cierto que la custodia única es una herramienta jurídica que busca garantizar el bienestar de los hijos menores en determinadas situaciones, su concesión ha de ser fruto de una valoración exhaustiva de las circunstancias concretas de cada caso, primando siempre el interés superior del menor.

¿Cuándo se concede?

La decisión sobre la concesión de la custodia monoparental corresponde al Juez, quien valorará de manera individualizada las circunstancias de cada caso. No obstante, se suelen tener en cuenta los siguientes criterios:

  • Interés superior del menor. El factor primordial es siempre el bienestar del niño o niña. Se analizará qué situación le proporcionará una mayor estabilidad emocional y un desarrollo integral.
  • Relación de los padres con los hijos. Se valorará la relación de cada progenitor con los hijos, su capacidad para atender sus necesidades y su implicación en su educación.
  • Capacidad económica de cada progenitor. Se analizará la situación económica de ambos progenitores para garantizar que el menor cuente con los recursos necesarios.
  • Opiniones de los hijos. Si los hijos tienen la suficiente madurez, se escuchará su opinión, aunque no será vinculante.
  • Informe del Ministerio Fiscal. En algunos casos, el Juez solicitará un informe del Ministerio Fiscal para conocer su valoración sobre la situación.

Otros aspectos a considerar

  • Flexibilidad. Aunque se establezca un régimen de custodia exclusivo, es importante mantener una actitud flexible y abierta al diálogo entre los progenitores, siempre en beneficio de los hijos.
  • Modificación del régimen. El régimen de custodia no es inamovible. Si cambian las circunstancias, cualquiera de los progenitores puede solicitar una modificación judicial.
  • Asistencia legal. Dada la complejidad de estas cuestiones, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia para garantizar la defensa de sus intereses y los de sus hijos.

Acuda a nuestros abogados de familia en Vigo

Si quiere obtener la custodia exclusiva de su hijo, confíe en AVC Abogados. Desde nuestro despacho de abogados en Vigo llevamos muchos años dedicándonos a este tipo de casos. Le brindaremos el asesoramiento legal que necesita. Contáctenos y solicite una primera consulta. 

Noticias relacionadas

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia? 25 sep

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia?

25/09/2025 Familia y herencias
A la hora de recibir una herencia, más allá de los bienes y el patrimonio, surgen cuestiones legales y fiscales que deben abordarse adecuadamente. En Galicia, como en el resto de España, la aceptación de una herencia implica el pago de impuestos específicos. En AVC Abogados, bufete en Vigo
¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia? 19 sep

¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia?

19/09/2025 Familia y herencias
Cuando se enfrenta al complejo proceso de una herencia, es natural que surjan muchas preguntas. Una de las más frecuentes, y que a menudo genera confusión, es el papel que juegan en la misma los seguros de vida. En AVC Abogados, como su despacho en Vigo especializado en herencias, queremos
¿Qué es la pensión de alimentos y cómo se calcula? 8 sep

¿Qué es la pensión de alimentos y cómo se calcula?

08/09/2025 Familia y herencias
En AVC Abogados, su bufete de abogados de familia en Vigo, sabemos que uno de los temas que más dudas genera tras una separación o divorcio es la pensión alimenticia. A menudo confundida con la pensión compensatoria, la pensión de alimentos tiene una naturaleza y finalidad completamente distinta.
¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos? 7 jul

¿Qué es un testamento ológrafo y cuáles son sus requisitos?

07/07/2025 Familia y herencias
En el ámbito del derecho sucesorio español, existen diversas formas de testamento que permiten a una persona disponer de sus bienes para después de su fallecimiento. Entre ellas, destaca el testamento ológrafo por sus particularidades y la flexibilidad que ofrece, aunque también por la rigurosidad