Abogados en Vigo

Condiciones para poder optar por un divorcio de mutuo acuerdo

Publicado: 28 de enero de 2025, 09:15
  1. Familia y herencias
Condiciones para poder optar por un divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo es una figura jurídica que permite a los cónyuges poner fin a su vínculo matrimonial de manera consensuada y, en general, con mayor rapidez que en otros procedimientos. Ahora bien, para poder acceder a esta vía, es necesario cumplir una serie de requisitos y formalizar ciertos acuerdos. ¿Cuáles? ¡Se los contamos desde AVC Abogados!

Breve guía para poder tener un divorcio de mutuo acuerdo

1. Requisitos esenciales

  • Voluntad de ambos cónyuges. La condición fundamental es que tanto el marido como la mujer manifiesten de forma expresa y libre su deseo de poner fin al matrimonio. Como es lógico, no se admite la figura del divorcio impuesto por uno de los cónyuges.
  • Convenio regulador. Ambos miembros de la pareja deben elaborar un convenio regulador donde se establezcan los términos de la separación. Este documento debe incluir acuerdos sobre: 
    • Custodia y régimen de visitas de los hijos menores.
    • Pensión alimenticia para los hijos y, en su caso, para uno de los cónyuges.
    • Liquidación del régimen económico matrimonial.
    • Uso de la vivienda familiar.
    • Liquidación de deudas.
  • Transcurso de un plazo mínimo. En la mayoría de los ordenamientos jurídicos, se establece un plazo mínimo desde la celebración del matrimonio para poder solicitar el divorcio. Este plazo suele ser de tres meses, aunque puede variar según la legislación de cada país.

2. Contenido del convenio regulador

El convenio regulador es el corazón del divorcio de mutuo acuerdo. En este documento, los cónyuges deben acordar todos los aspectos relevantes de su separación, como:

  • Intereses de los hijos. Se debe priorizar el bienestar de los hijos menores, estableciendo un régimen de custodia y visitas que garantice su cuidado y desarrollo.
  • Aspectos económicos. Se deben determinar las pensiones alimenticias, la liquidación de bienes y deudas, así como el uso de la vivienda familiar.
  • Otros asuntos. El convenio puede incluir otros acuerdos relacionados con la separación, como la repartición de seguros o la cancelación de pólizas conjuntas.

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo

Son muchos los beneficios de este tipo de divorcio, entre los que destacan:

  • Rapidez y menor coste. Al existir un acuerdo entre las partes, el procedimiento suele ser más ágil y barato que otras modalidades de divorcio.
  • Menor conflictividad. La ausencia de litigios reduce el desgaste emocional y económico para los cónyuges.
  • Mayor control sobre la situación. Los propios interesados deciden las condiciones de su separación, lo que les permite tener mayor control sobre el proceso.

Solicite asesoramiento legal a nuestros abogados de familia en Vigo

Para la elaboración del convenio regulador y la tramitación del divorcio, resulta imprescindible contar con el asesoramiento de abogados especializados en derecho de familia como los que formamos parte de AVC Abogados, en Vigo.

Contáctenos y reserve su cita previa con nuestro bufete. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

¿En qué se basa la custodia compartida? 22 abr

¿En qué se basa la custodia compartida?

22/04/2025 Familia y herencias
Cuando una pareja decide separarse, el mayor desafío suele ser acordar cómo gestionar el cuidado de los hijos. Aunque hay herramientas legales que permiten hacerlo con gran facilidad, siempre que se llegue a un acuerdo. Desde AVC Abogados, especialistas en derecho de familia en Vigo, queremos
¿En qué consiste la redacción de un testamento? 17 abr

¿En qué consiste la redacción de un testamento?

17/04/2025 Familia y herencias
La muerte es un tema que a menudo evitamos, pero planificar el destino de nuestros bienes es un acto de responsabilidad y previsión. Desde AVC Abogados, su despacho de abogados en Vigo, insistimos en muchas ocasiones en que un testamento no solo expresa su voluntad, sino que también evita
¿Qué pasos debo seguir tras el fallecimiento de un familiar? 14 abr

¿Qué pasos debo seguir tras el fallecimiento de un familiar?

14/04/2025 Familia y herencias
Enfrentarse a la pérdida de un ser querido nunca es fácil. Y lo peor de todo es que a la carga emocional se suma, en muchos casos, la necesidad de atender una serie de trámites legales que pueden resultar abrumadores si no se cuenta con la orientación adecuada. Así que queremos aportar nuestra
En AVC Abogados estamos a su disposición para ayudarle a resolver herencias conflictivas 10 abr

En AVC Abogados estamos a su disposición para ayudarle a resolver herencias conflictivas

10/04/2025 Familia y herencias
Las herencias pueden ser un tema delicado, generando tensiones y conflictos entre familiares que, en muchos casos, parecen imposibles de resolver. Y lo afirmamos con pleno conocimiento de causa, ya que como despacho de abogados en Vigo especializados en herencias, en AVC Abogados vemos muchos