Actualidad del bufete de abogados en Vigo

¿Cómo se establece la guarda y custodia de los hijos en caso de separación?

Publicado: 27 de mayo de 2025, 17:32
  1. Familia y herencias
¿Cómo se establece la guarda y custodia de los hijos en caso de separación?

En AVC Abogados sabemos que la determinación de la guarda y custodia de los hijos cuando se produce una separación en una pareja es un tema delicado y complejo. El ordenamiento jurídico español, en aras de proteger el interés superior del menor, establece un marco legal que busca garantizar su bienestar físico, emocional y educativo tras la separación de sus progenitores. 

¿Quiere saber más? ¡Nuestros abogados de familia en Vigo se lo cuentan a continuación!

Tipos de guarda y custodia

1. Guarda y custodia exclusiva: 

  • Se atribuye a uno solo de los progenitores, quien asume la responsabilidad principal del cuidado y educación de los hijos.
  • El otro progenitor conserva el derecho de visita, comunicación y estancia, cuyo régimen se establece judicialmente o de mutuo acuerdo.

2. Guarda y custodia compartida: 

  • Implica el ejercicio conjunto de la responsabilidad parental por ambos progenitores, quienes comparten el cuidado y educación de los hijos en periodos alternos.
  • Este régimen se considera el más deseable, siempre que sea beneficioso para el menor y exista una buena relación entre los progenitores.

Criterios para la determinación de la guarda y custodia

El juez, al tomar una decisión, pondera una serie de factores, entre los que destacan:

  • El interés superior del menor. Este principio rector prima sobre cualquier otro interés, y se evalúa considerando las necesidades y deseos del menor, su edad, madurez y vínculo con cada progenitor.
  • La voluntad de los hijos. Si tienen suficiente juicio, se les escucha y se tiene en cuenta su opinión.
  • La aptitud de los progenitores. Se evalúa su capacidad para cuidar y educar a los hijos, su disponibilidad, horarios laborales y estabilidad emocional.
  • La relación entre los progenitores. Se valora su capacidad para cooperar y comunicarse en beneficio de los hijos.
  • El arraigo social y familiar del menor. Se procura mantener su entorno habitual, evitando cambios bruscos que puedan perjudicar su estabilidad.

¿Cómo es el procedimiento legal?

La guarda y custodia se establece mediante:

  • Convenio regulador. Un acuerdo entre los progenitores, que debe ser ratificado judicialmente.
  • Resolución judicial. En caso de desacuerdo, el juez decide tras un procedimiento contencioso, considerando las pruebas y alegaciones de las partes.

Póngase en manos de nuestros abogados de familia en Vigo

La determinación de la guarda y custodia de los hijos es un proceso complejo que requiere un asesoramiento legal especializado. En AVC Abogados contamos con expertos en derecho de familia en Vigo que protegerán sus derechos y velar por el interés superior de los menores. 

Póngase en contacto con nosotros y solicite nuestra ayuda. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos? 29 oct

¿Cómo se regula el régimen de visitas de los hijos?

29/10/2025 Familia y herencias
Cuando una pareja con hijos decide separarse o divorciarse, una de las cuestiones más delicadas es la organización del régimen de visitas. Este aspecto no se plantea únicamente como un derecho del progenitor no custodio, sino como una necesidad del menor de mantener un vínculo estable con ambos
¿Puedo impugnar un testamento? 23 oct

¿Puedo impugnar un testamento?

23/10/2025 Familia y herencias
En España, el Código Civil establece que un testamento puede ser impugnado, pero no por cualquier motivo. Es necesario que exista una causa legal concreta y que la persona que lo impugne tenga legitimidad para hacerlo. ¿En qué casos es posible y cómo se desarrolla el procedimiento? Lo explicamos
¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia? 25 sep

¿Qué impuestos hay que pagar al recibir una herencia?

25/09/2025 Familia y herencias
A la hora de recibir una herencia, más allá de los bienes y el patrimonio, surgen cuestiones legales y fiscales que deben abordarse adecuadamente. En Galicia, como en el resto de España, la aceptación de una herencia implica el pago de impuestos específicos. En AVC Abogados, bufete en Vigo
¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia? 19 sep

¿Qué pasa con los seguros de vida en la herencia?

19/09/2025 Familia y herencias
Cuando se enfrenta al complejo proceso de una herencia, es natural que surjan muchas preguntas. Una de las más frecuentes, y que a menudo genera confusión, es el papel que juegan en la misma los seguros de vida. En AVC Abogados, como su despacho en Vigo especializado en herencias, queremos