Abogados en Vigo

Cómo afecta el derecho de familia a la custodia compartida tras un divorcio

Publicado: 19 de noviembre de 2024, 15:15
  1. Familia y herencias
Cómo afecta el derecho de familia a la custodia compartida tras un divorcio

El divorcio es una de las situaciones más delicadas a las que se puede enfrentar una familia, sobre todo cuando entra en juego la custodia de los hijos. Si los hay, todo lo relativo a la custodia es un asunto espinoso, que se debe resolver según las bases del derecho de familia, que establece los principios que guían a los tribunales para determinar qué régimen de custodia es más beneficioso, siendo la custodia compartida una opción cada vez más habitual.

¿Está buscando más detalles al respecto? Los abordamos desde AVC Abogados, abogados de familia en Vigo.

¿Qué es la custodia compartida?

La custodia compartida es un régimen parental en el que ambos progenitores comparten la guarda y custodia de sus hijos de manera equitativa. Esto significa que los niños convivirán de forma alterna con ambos padres, manteniendo una relación cercana con los dos. A diferencia de la custodia exclusiva, donde uno de los progenitores asume la responsabilidad principal, la compartida fomenta la igualdad en la crianza y la participación de ambos padres en la vida de los hijos.

Factores que influyen en la custodia compartida

El derecho de familia, una de las especialidades de nuestros abogados en Vigo, establece una serie de criterios que los jueces deben valorar antes de otorgar la custodia compartida. El más importante es el interés superior del menor, un principio clave que busca garantizar el bienestar físico y emocional del niño.

Otros factores a tener en cuenta incluyen:

  • Relación de los padres con los hijos: Se evalúa el grado de implicación de cada progenitor en la vida diaria de los niños.
  • Capacidad de los padres para comunicarse y cooperar: Es fundamental que ambos mantengan una relación respetuosa para coordinar la crianza.
  • Estabilidad personal y familiar de los progenitores: Los jueces valoran la situación laboral, económica y emocional de los padres.
  • Opiniones de los hijos: A partir de cierta edad, se puede considerar la opinión de los menores, aunque no es determinante.

Ventajas y desafíos de la custodia compartida

La custodia compartida ofrece beneficios importantes. Los niños pueden disfrutar de una relación cercana con ambos padres, lo que les proporciona mayor estabilidad emocional. Además, fomenta la corresponsabilidad en las tareas de crianza, promoviendo la igualdad entre los progenitores.

Sin embargo, la custodia compartida también presenta desafíos. Es esencial que los padres mantengan una comunicación fluida y colaborativa. Además, la organización logística para coordinar los tiempos de convivencia y las actividades puede resultar compleja.

Abogados en Vigo listos para ayudarle en un caso de divorcio y custodia compartida

Si se encuentra en un proceso de divorcio y le preocupa la custodia de sus hijos, contar con un abogado especializado es fundamental. En AVC Abogados, especialistas en derecho de familia en Vigo, le proporcionaremos el apoyo y la orientación necesarios para proteger el bienestar de sus hijos y facilitar el proceso legal

Noticias relacionadas

¿En qué se basa la custodia compartida? 22 abr

¿En qué se basa la custodia compartida?

22/04/2025 Familia y herencias
Cuando una pareja decide separarse, el mayor desafío suele ser acordar cómo gestionar el cuidado de los hijos. Aunque hay herramientas legales que permiten hacerlo con gran facilidad, siempre que se llegue a un acuerdo. Desde AVC Abogados, especialistas en derecho de familia en Vigo, queremos
¿En qué consiste la redacción de un testamento? 17 abr

¿En qué consiste la redacción de un testamento?

17/04/2025 Familia y herencias
La muerte es un tema que a menudo evitamos, pero planificar el destino de nuestros bienes es un acto de responsabilidad y previsión. Desde AVC Abogados, su despacho de abogados en Vigo, insistimos en muchas ocasiones en que un testamento no solo expresa su voluntad, sino que también evita
¿Qué pasos debo seguir tras el fallecimiento de un familiar? 14 abr

¿Qué pasos debo seguir tras el fallecimiento de un familiar?

14/04/2025 Familia y herencias
Enfrentarse a la pérdida de un ser querido nunca es fácil. Y lo peor de todo es que a la carga emocional se suma, en muchos casos, la necesidad de atender una serie de trámites legales que pueden resultar abrumadores si no se cuenta con la orientación adecuada. Así que queremos aportar nuestra
En AVC Abogados estamos a su disposición para ayudarle a resolver herencias conflictivas 10 abr

En AVC Abogados estamos a su disposición para ayudarle a resolver herencias conflictivas

10/04/2025 Familia y herencias
Las herencias pueden ser un tema delicado, generando tensiones y conflictos entre familiares que, en muchos casos, parecen imposibles de resolver. Y lo afirmamos con pleno conocimiento de causa, ya que como despacho de abogados en Vigo especializados en herencias, en AVC Abogados vemos muchos