Abogados en Vigo

¿Qué trámites legales tengo que hacer antes de comenzar la reforma de mi vivienda?

Publicado: 30 de noviembre de 2022, 09:53
  1. Urbanismo
¿Qué trámites legales tengo que hacer antes de comenzar la reforma de mi vivienda?

Reformar una vivienda supone en ocasiones un importante quebradero de cabeza, no solo por las obras en sí, sino también por la burocracia. Para empezar, tenemos que pensar cuál es nuestro presupuesto, qué es lo que queremos cambiar realmente y una vez lo sepamos, contactar con varias empresas de reformas hasta dar con la que mejor se ajuste a lo que buscamos. Sin embargo, la cosa no acaba ahí, pues en primer lugar debemos conocer los trámites legales que tenemos que hacer antes de comenzar la reforma de nuestro hogar.

Por este motivo y para sacarle de dudas, en AVC Abogados hemos elaborado este nuevo artículo que da respuesta a esa pregunta. Somos un bufete de abogados en Vigo y contamos con letrados especialistas en urbanismo y medioambiente.

¿Qué permisos debemos obtener antes de reformar nuestra casa?

Conocer cuáles son los trámites necesarios para hacer obras en casa es imprescindible para evitar problemas. La razón es que si no está en las condiciones legales de comenzar una reforma puede derivar en un conflicto, tanto con los vecinos de la comunidad (en el caso de un piso en un edificio comunitario), como con las autoridades pertinentes. Adicionalmente, no efectuar estos trámites conllevará la paralización de las obras y una multa. Es decir, pérdida de tiempo y de dinero.

Licencia de obra menor

Podemos distinguir dos tipos de licencias que debemos solicitar al municipio correspondiente: licencia de obra menor y licencia de obra mayor. No obstante, en el caso de obras muy pequeñas no es necesario. Por ello, lo ideal es consultar en el ayuntamiento cuáles son las actuaciones que no requieren licencia y cuáles las que sí. De todas formas, le adelantamos de antemano que lo habitual es tener que pedirla. Solo se suelen salvar obras poco importantes, como alicatados, cambio de suelos, pintado de paredes…

En cuanto a la licencia de obra menor, esta suele necesitarse y expedirse en caso de reformas sencillas y no muy costosas. Estamos hablando, por ejemplo, de instalaciones de cerramientos tales como puertas o ventanas o la adaptación de la vivienda a personas con discapacidad.

Licencia de obra mayor

En reformas que implican modificar la estructura de la vivienda, alteren su distribución o su superficie, necesitaremos una licencia de obra mayor, cuya tramitación y tasas son un poco diferentes. En este caso, debemos contar con un proyecto de reforma firmado por un arquitecto o arquitecto técnico. Este documento será presentado al Colegio de Arquitectos correspondiente, que se encargará de su sellado si todo está en orden.

Evite problemas legales gracias a nuestros abogados en Vigo

Si quiere tener la plena certeza de que su reforma está en orden y no le va a acarrear problemas legales, contacte con AVC Abogados. Nosotros nos encargaremos de ayudarle con toda la gestión.

Solicite su cita previa y conozca nuestros servicios de abogados urbanistas en Vigo.

¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

¿Puedo negarme a la expropiación de un terreno?

¿Puedo negarme a la expropiación de un terreno?

08/05/2023 Expropiaciones
La expropiación es una figura legal que permite al Estado o a otras entidades públicas adquirir una propiedad privada en casos especiales, como la construcción de infraestructuras públicas. Si se enfrenta a una expropiación de su terreno, es normal que tenga dudas y preguntas sobre sus derechos y
¿Cuántos tipos de despidos existen?

¿Cuántos tipos de despidos existen?

25/04/2023 Laboral
En AVC Abogados contamos con letrados profesionales especialidades en diferentes áreas del derecho. Una de nuestras ramas estrella es el derecho laboral. Son miles los clientes que hemos asesorado a lo largo de nuestros más de 24 años de experiencia en temas relacionados con despidos, bajas,
¿Se puede desheredar a un hijo?

¿Se puede desheredar a un hijo?

18/04/2023 Familia y herencias
La elaboración del testamento, documento jurídico que registra la distribución de bienes tras la muerte, es un proceso complicado que requiere de asesoramiento legal. Los abogados de familia del bufete AVC Abogados, queremos compartir con usted, por si necesita respuesta a esa pregunta, si es
Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad

Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad es un tipo de mecanismo legal que permite a particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras cancelar sus deudas. Esta ley entró en vigor en España en el año 2015. Esta fecha no es casualidad. Recordemos que en nuestro país lo peor de